
INFORMES SOCIALES/COMPRAS/El 97% de los españoles quiere comprar directamente a pequeños productores
1 de octubre de 2025
ASO. ESPAÑOLA RED CIRCULAR DE DOULAS (AERCD)/Raquel Villaescusa/“El mayor peligro que puede existir en la maternidad es la falta de información”
3 de octubre de 2025RADIOEVO/Pablo Montero
“La alimentación ecológica está muy presente en nuestra programación”
Pablo Montero dirige Radioevo, una radio online dedicada al bienestar de las personas en todas sus facetas. Tras una etapa de 25 años de carrera profesional en empresas del sector de la salud, emprende una nueva trayectoria como productor audiovisual, llevado por su pasión por la comunicación. Además de dirigir Radioevo, ejerce como productor de podcast y creador de contenidos para programas de radio. Actualmente vive con su pareja y familia, es un gran apasionado de la música, especialmente la terapéutica, que además compone. También es amante de las caminatas por el campo, la comida mediterránea y es muy aficionado a los viajes, principalmente para conocer todos los rincones y la gastronomía de nuestro país. Radioevo es media partner de BioCultura y tendrá su espacio en la feria, el domingo 9 de noviembre.
-¿Nos puedes explicar qué es Radioevo?
-Radioevo es una radio online joven con una gran proyección que está centrada en el bienestar de las personas, tanto en el plano físico como el emocional. Este canal de radio se basa en una respuesta a los problemas cotidianos de las personas. En la sociedad en que vivimos, crece la necesidad de espacios para desarrollarse como personas, para alcanzar el máximo potencial, espacios donde relajarse y sentirse bien. Pensamos que el bienestar depende tanto de una buena salud física a través de una nutrición correcta, por ejemplo, como de una buena salud emocional. Por ello entregamos a la audiencia un espacio para el entretenimiento y la información enfocados a ese bienestar integral. Somos socios colaboradores de eventos como el World Wellness Weekend, organización mundial que promueve el bienestar de las personas; estaremos presentes en BioCultura; y somos también parte activa en proyectos asociados al bienestar en varios eventos tanto en España como en Latinoamérica.
EL FUNCIONAMIENTO
-¿De qué forma funcionáis? ¿Cómo se os puede escuchar?
-Radioevo puede escucharse en www.radioevo.com, que contiene toda la información sobre nuestros proyectos, programación y, por supuesto, con una cuidada selección musical. Además, estamos presentes en las redes sociales (Facebook, TikTok, Instagram, como “Radioevoonline”) y disponemos de canales en Ivoox y Apple Podcasts, donde pueden escucharse los programas que producimos, incluida una gran cantidad de entrevistas que hemos realizado a profesionales del bienestar físico y emocional. También nos pueden encontrar en las plataformas más importantes de radios online de la actualidad.
ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA
-¿En qué medida la alimentación ecológica está presente en vuestra programación? ¿Y la salud natural?
-La alimentación ecológica está muy presente en nuestra programación. Tenemos micro-programas dedicados a aconsejar a nuestros oyentes acerca de la alimentación saludable, alertando de los riesgos de la alimentación “industrial”, con programas de nutrición que favorecen el consumo de alimentos saludables, monográficos acerca de los peligros de la industria de los aditivos alimentarios, frente a una nutrición responsable y equilibrada, y también sobre alimentos clave para nuestra salud, como el aceite, las frutas y verduras, los elementos beneficiosos de la dieta mediterránea, etc. Tratamos temas como la permacultura o las dietas vegetarianas, que promueven una relación más justa y sostenible con el medio ambiente. Entrevistamos a profesionales que promueven la salud natural, el cuidado de nuestros cuerpos desde una perspectiva más saludable y ecológica…
LA RADIO
-¿Hacia dónde camina la radio actual? ¿Se escuchará cada vez menos en directo?
-A pesar del mundo tan variable en nuestros hábitos de consumo digital, la radio siempre estará presente en nuestra sociedad. Cuando sufrimos el apagón en España hace unos meses, recuerdo que mis vecinos se reunían alrededor de una radio a pilas como una manera fácil de estar informados. Es un ejemplo de su importancia. Y aunque vivimos ahora mismo en un mundo predominantemente visual, la radio generalista en FM sigue vigente para un gran porcentaje de la población. Es cierto que en los últimos tiempos se ha observado una ligera reducción en la audiencia de la Radio FM tradicional, pero también es cierto que este porcentaje lo ha ganado la radio online, especialmente entre los jóvenes. También hay que tener en cuenta que el auge del podcast está modificando nuestro consumo de programas. Ahora es frecuente escuchar tu podcast favorito mientras estás de camino al trabajo en el coche en lugar de la radio generalista; esto puede implicar una disminución de la escucha en directo, aunque, por otro lado, las nuevas tecnologías de la radio digital hacen más fácil seguir escuchando la radio en lugares como nuestro automóvil, por ejemplo, y por ello la radio online está ocupando el espacio cedido por la FM. En mi opinión, los consumidores de radio actuales prefieren más los canales específicos acerca de los temas que más les interesan, y esto favorece tanto al podcast como a la radio online temática.
RADIOEVO
-¿A que otros temas que no son la ecología le vais a dar prioridad en RadioEvo?
-En Radioevo damos preferencia, como os comenté, al bienestar de nuestros oyentes en todas las vertientes. También damos prioridad a la gestión de nuestras emociones y a combatir la ansiedad o las preocupaciones, tenemos programas de meditación guiada y otros con consejos para nuestras relaciones con nosotros mismos y los demás. Por otro lado, estamos en contacto permanente con empresas y profesionales del relax como establecimientos hoteleros, tanto urbanos como rurales, spas o restaurantes saludables, y empresas que promueven la alimentación natural para informar a nuestros oyentes de otras posibilidades que están ahí para nosotros y nuestra salud. Hay un campo muy amplio que tratar.
LOS OYENTES
-¿Cómo es la gente que os escucha?
-Aunque Radioevo se escucha en todos los continentes, lógicamente nos escuchan principalmente en España, seguidos de Latinoamérica y la comunidad hispano hablante de Estados Unidos. Son personas que buscan activamente soluciones al estrés y a sus problemas de bienestar físico y emocional, mostrando gran interés por un enfoque holístico que integra medicina tradicional pero con otras terapias alternativas, alimentos saludables y guías de autocuidado. Es un público maduro consciente de su salud que busca alternativas para su bienestar. Nuestra programación musical también ofrece otras opciones, con programas matutinos de música pop desde los años ochenta, pero también música new age, y otros estilos como la bossanova, la música celta y también algo de jazz… Pienso que el oyente de Radioevo es fundamentalmente eso, una persona que busca alternativas para sentirse bien.
BIOCULTURA
-¿Qué es para vosotros BioCultura?
-Para nosotros, BioCultura se centra en la salud integral, el bienestar, las terapias complementarias y el consumo responsable. Pensamos que está completamente alineada con nuestros valores; BioCultura promueve esas opciones que busca un público que tiene interés por conocer otras formas de cuidarse, de respetar el medio ambiente y, por qué no decirlo, de evitar productos y procesos manufacturados que ya se ha demostrado que no son lo más saludables, de ahí la importancia de este evento que reúne a profesionales y público enfocados en una realidad más sana y sostenible, algo realmente necesario para nuestra sociedad y nuestra cultura.
Pedro Burruezo
MÁS INFO
https://www.radioevo.com