
KENSHO/Meritxell Jardí/“La demanda de fermentados ecológicos no para de crecer”
14 de abril de 2025
GHEE/Beneficios y virtudes de su consumo/Sandra Campos y Arnaud Devanand, en BioCultura BCN 2025
14 de abril de 2025SEMBRAO/Camila Bassoli
“Nuestras cremas de frutos secos son un superalimento muy nutritivo y ofrecen muchos beneficios”
Camila Bassoli es una agricultora italoespañola, foodie y mamá de un hijo maravilloso. Es muy cocinillas. Apasionada del mundo rural y la psicología, es licenciada en Business Administration and Management y fundadora de Sembrao. La empresa estará en BioCultura BCN 2025.
-¿Nos puedes hablar de Sembrao? ¿Cómo nació y cómo ha evolucionado la empresa?
-Sembrao es un proyecto innovador con raíces muy arraigadas en la tradición. Sembrao nace desde el amor por el campo, por las botas llenas de barro y por el respeto por una alimentación saludable y nutritiva. Somos una joven empresa agrícola de Cuenca de Campos, en Valladolid, y elaboramos con mucho cariño y de forma totalmente natural productos de alimentación de proximidad con ingredientes de agricultura ecológica cultivados en nuestros campos y por agricultores de cercanía. En Sembrao llevamos cinco generaciones cuidando de los paisajes de esta comarca, y en 2019 decidimos diversificar nuestros cultivos añadiendo una plantación de 15 hectáreas de almendros y dar un valor añadido a nuestra producción apostando por la transformación. Fue así que creamos un obrador en el medio rural: un motor económico que hiciese frente a la despoblación que sufre nuestra zona. Un lugar donde elaborar sólo productos ecológicos, 100% naturales, sin aditivos ni conservantes. Sólo alimentos genuinos, nutritivos y sostenibles.
LOS PILARES
-¿Cuáles son vuestros pilares?
-Nuestra apuesta es local, rural, ecológica y 100% natural. ¿Qué significa? Recuperamos suelos contaminados por químicos y los transformamos en terrenos llenos de vida para cultivar nuestros ingredientes naturales. Elaboramos nuestros productos auténticos de forma totalmente artesanal en la misma explotación, respetando la materia prima y sin añadir ningún tipo de conservante ni aditivos. Lo hacemos todo en Cuenca de Campos, un bonito pueblo de la Castilla profunda, convirtiéndonos en un motor económico de la zona. Así fomentamos la economía local, creamos empleo rural y fijamos población en la España vaciada. Además de proporcionar a las familias alternativas saludables y verdaderamente ricas y nutritivas…
LOS PRODUCTOS
-¿Cuáles son los productos y novedades con los que vais a acudir a BioCultura BCN 2025?
-Además de una degustación de nuestras cremas de frutos secos puras, ofreceremos una cata de nuestra nueva línea de hummus 100% naturales. El garbanzo es el gran protagonista olvidado de la alimentación saludable, un superalimento vegetal rico en proteínas, que además mejora el suelo fijando nitrógeno y apenas necesita agua: bueno para ti y para el planeta. Para elaborar nuestro hummus utilizamos garbanzo castellano cultivado por nosotros mismos además de ingredientes de cercanía de máxima calidad.
EL GUSTO
-¿Cómo definirías vuestras cremas desde un prisma organoléptico?
-Nada más abrir el tarro te va a sorprender una avalancha de aromas. Es la fragancia del tostado de los frutos secos. De sabor intenso, ligeramente dulce y delicadamente amaderado, tiene también sutiles notas a caramelo. Con un ligero toque de dulzura tiene un sabor completo, envolvente y sobre todo genuino. Una forma secilla de enriquecer tu dieta con vitaminas y minerales. Además de beneficiarte de sus propiedades nutricionales, será el chute de energía perfecto para comenzar el día con fuerza.
EN AUGE
-¿Este tipo de productos son cada vez más utilizados en España? ¿También en la alta cocina?
-El consumo de cremas de frutos secos está en auge y no nos extraña, por la calidad de los frutos secos que se cultivan en España. Además de sus propiedades y su sabor exquisito, son una alternativa estupenda a esas cremas untables que nos hemos acostumbrados a encontrar en los lineales de los supermercados, que no son nada recomendables. ¿Alta cocina? La crema de pistacho es la gran protagonista. No hay receta que se le resista y no hay chef que no quiera innovar incluyéndola en cualquier elaboración. Tenemos clientes que nos piden tarros de crema de pistacho pura para elaborar Chocolate Dubai. Toda una delicatessen para los paladares más gourmet.
Diego es co-fundador de Sembrao
LA SALUD
-¿Por qué son recomendables vuestras cremas en lo que tiene que ver con nuestra salud?
-Nuestras cremas de frutos secos son una avalancha de nutrientes y un chute de energía para empezar el día con vitalidad. Todo el mundo debería incluir nuestras cremas de frutos secos en su dieta porque son una fuente extraordinaria de proteínas, fibra, vitaminas, minerales y grasas saludables. Son un superalimento extremadamente nutritivo y ofrecen innumerables beneficios: protegen la salud de nuestro corazón, combaten la anemia, son una gran fuente de antioxidantes que nos ayudan a combatir la ansiedad y la depresión... Cuidan de nuestra piel, ayudan a mejorar la digestión… En definitiva nos ayudan a mantenernos en buena salud.
SECTOR “BIO”
-¿Cómo ves el mundo ecológico en la actualidad? ¿Hacia dónde camina el sector "bio"?
-El sector “bio” ya no es una opción sino una necesidad. Cada día es más complicado encontrar alimentos saludables y respetuosos con el medio ambiente. Antes, los alimentos “bio” se apartaban y se encasillaban en un determinado estante. Ya no. Los alimentos ecológicos están imponiendo su calidad y se están infiltrando en todas las grandes superficies. Ahora cada vez más son las personas que eligen incluir en su lista de la compra productos con la etiqueta de la hoja verde. Cuántas veces habréis escuchado…: "Este tomate no sabe a nada". Es difícil encontrar alimentos de calidad y de proximidad, verdaderamente ricos y nutritivos. Sembrao nace exactamente para crear ese puente entre el campo y las familias. Una apuesta por alimentos genuinos, sabrosos y naturales.
BIOCULTURA
-¿Qué es para ti BioCultura?
-BioCultura es una cita muy importante en nuestro calendario. Es el evento más relevante de difusión de consumo ecológico y un altavoz para dar a conocer proyectos innovadores y rurales como, por ejemplo, Sembrao. Nos permite acercarnos a nuestro público, ampliar nuestra colectividad y conocer nuevas caras. El gran networking que se consigue hacer en los breves ratos libres... Además, volvemos a casa siempre con nuevos amigos.
P. B.
MÁS INFO
Instagram: @sembrao.eco
Web: sembrao.es
mail: hola@sembrao.es