Recurso 1@2xRecurso 2@2xRecurso 1@2xRecurso 1@2x
  • Home
  • Quienes somos
    • El equipo
    • Transparencia
      • Documentos
      • Organización
    • Nuestra Historia
    • Alianzas
    • Reconocimientos
  • Que hacemos
    • BioCultura
    • Formación
    • Producción ecológica
    • Alimentación sana
    • Consumo responsable
    • Cosmética econatural
    • Téxtil sostenible
    • Educación ambiental
  • Actualidad
    • Noticias
    • Sala de prensa
    • The Ecologist
  • Tienda
  • Hazte socio/a
  • Contacto
✕
ENTORNOS EDUCATIVOS/NOVEDADES EN LA 11ª EDICIÓN DEL “PREMI ESCOLA, AGRICULTURA I ALIMENTACIÓ ECOLÒGICA”/Inscríbete del 6 de junio al 24 de julio 
10 de marzo de 2023
EL IMPACTO DE LA DIETA EN EL CLIMA/Combate con tu consumo el calentamiento global
13 de marzo de 2023
Show all
10 de marzo de 2023
TEMPEH1

TEMPEH XEBRE/Anysabel Sifontes

“Nuestro tempeh es 100% artesanal, ecológico, sin aditivos ni conservantes y sin pasteurizar”

Anysabel Sifontes Campos es co-fundadora de Tempeh Xebre. En 2022 decidió crear este proyecto junto a su marido. Es vegetariana, practicante de yoga y defensora de los animales.

-¿Qué es Tempeh Xebre?
-Es una empresa dedicada a la elaboración de una proteína vegetal a base legumbres llamada tempeh. 100% artesanal sin aditivos ni conservantes y sin pasteurizar. En nuestro caso tenemos de soja eco y garbanzo.

LAS VIRTUDES DEL TEMPEH
-¿Cuáles son las virtudes que tiene el tempeh nutricionalmente?
-Es un alimento súper completo a nivel nutricional ya que al ser fermentado contiene propiedades probióticas. En nuestro caso, al no ser pasteurizado, las mantiene intactas. Aporta entre 17 y 19 g de proteína por cada 100 g y es la única proteína vegetal que contiene vitamina B12, además de hierro, zinc y otros minerales.

-¿De dónde procede este alimento? ¿Es conocido en España?
-Procede de Indonesia… En España no es muy conocido y el que se suele consumir es el pasteurizado. 

 

SECTOR ECOLÓGICO
-¿Cómo veis el sector ecológico en la actualidad en Galicia? ¿Y en España?

-En Galicia avanza poco a poco. Creemos que aún falta mucho camino por recorrer, sobre todo con la soja, que no se encuentra y hay que importarla desde otros países.

-¿Cuál es el perfil de las personas que consumen vuestro tempeh?

-Lo consumen personas que desean llevar una dieta a base de plantas y/o disminuir su consumo de proteína animal; y además… esas personas quieren comer más sano.

LA ALTA INFLACIÓN
-¿Qué es lo que más os ha perjudicado en los últimos tiempos, la alta inflación? 

-La inflación y los altos costos en productos ecológicos. No vemos que haya el suficiente impulso económico para fomentar los productos ecológicos. Hay que seguir picando piedra.

Carolina Sánchez

MÁS INFO
Para conocer más de sus productos les pueden encontrar a través de susredes sociales en Instagram y Facebook @tempeh_xebre.

Share
1

Related posts

8 de marzo de 2023

LIBROS/”LA REVOLUCIÓN DE LAS ALGAS”/Vincent Doumeizel: “Tenemos un océano de soluciones y las algas son la piedra angular de la regeneración”


Read more

Asociación Vida Sana
Pallars 85, 2º 4ª
Barcelona
08018


Síguenos en redes sociales

  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
© 2022 Vidasana | All Rights Reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de devolución monetaria
0

0,00 €

✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

¿Crear una cuenta?

  • Shop
  • Mi cuenta
  • 0 Carrito