
HUERTO ECOLÓGICO DOMÉSTICO/Llegan los pepinos
7 de julio de 2025
LEY DE CONSUMO SOSTENIBLE «GREENWASHING»/100 mil euros de multa para el «ecopostureo»
9 de julio de 2025VEGETALIA
Un incendio calcina la nave de la empresa en Castellcir
Un incendio ha calcinado el lunes 7 de julio, por la mañana, por completo… la nave industrial de la empresa Vegetalia, ubicada en el municipio de Castellcir. El aviso se ha recibido a las 07:05 h y, según informan los Bombers de la Generalitat, se activaron 13 dotaciones para combatir el fuego. El fuego ha colapsado totalmente la nave, de planta baja más dos pisos, situada en una zona rodeada de masa forestal. Afortunadamente, los 50 trabajadores que se encontraban en el interior han podido ser evacuados a tiempo y no se han registrado personas heridas.
Según fuentes consultadas, el incendio podría haberse originado en una freidora, aunque este extremo todavía no ha sido confirmado oficialmente y se investigan las causas exactas. La intensidad de las llamas disminuyó con el paso de las horas, y los bomberos trabajaron desde el exterior para evitar que el fuego se propagara al entorno natural. La virulencia del incendio derrumbó la cubierta del edificio.
CERRAR VENTANAS
Los Bombers recomendaron a los vecinos de viviendas cercanas cerrar ventanas como medida preventiva ante la presencia de humo. La actuación de los Bombers evitó que las llamas se propagaran a las zonas forestales colindantes.
“SEGUIMOS ADELANTE”
Según ha publicado “Bio Eco Actual”, “Vegetalia ha vuelto a arrancar la actividad tras el incendio de su nave en Castellcir. La empresa ha reanudado aquellas actividades productivas que no han sido afectadas por el fuego.
Así lo ha anunciado Midsona Iberia, empresa matriz de Vegetalia, en un comunicado: ‘El lunes sufrimos un terrible incendio en una de nuestras plantas de producción de Castellcir y aunque ha sido un durísimo golpe para todo el equipo de Midsona Iberia, ¡seguimos adelante! Nos complace anunciar que el martes por la mañana pusimos en marcha nuestras líneas de tofu y tempeh a plena capacidad. Estos pilares de nuestro repertorio de productos seguirán sirviéndose sin inconvenientes (a excepción de las recetas maceradas de tempeh) así como el 86% del resto de nuestro portfolio’. También ha anunciado que el equipo comercial y el de oficinas trabajan con total normalidad y que los pedidos se pueden realizar de forma habitual. ‘Ya estamos trabajando en soluciones para recuperar la producción de las referencias que se fabricaban en la planta inhabilitada por causa mayor. Con la vista puesta en el futuro, esperamos poder responder a la demanda de todos nuestros productos lo más pronto posible’”.
EVA ROGER
Eva Roger, su directora comercial, comentaba hace unas semanas en esta misma atalaya informativa: “Vegetalia fue fundada en el año 1986 por Salvador Sala y Tomás Redondo en Castellcir. Empezaron a elaborar tofu, seitán y tempeh de forma artesanal para consumo propio y, de una necesidad personal, surgió una idea de negocio. La sociedad se disolvió al cabo de poco tiempo y Salvador Sala siguió con la empresa desarrollando nuevos productos”. La empresa siempre ha estado muy presente en BioCultura. Fruto de esa presencia era la citada entrevista a Eva Roger, que nos comentó: “La empresa empezó en un local familiar de Salvador Sala y en el año 2000 se trasladó a Mas Montserrat, donde sigue la planta de producción en un entorno natural. Desde octubre de 2021, pertenece a una multinacional sueca, Midsona, cuya actividad principal es la comercialización y elaboración de productos ecológicos. Actualmente más de 100 personas trabajamos en Vegetalia, siendo una de las empresas más importantes de la comarca del Moianès”.
Desde “El Ecomenajero Digital” enviamos a los responsables de Vegetalia y a sus empleados todo nuestro apoyo y nuestros ánimos con la esperanza de que pronto la situación sea bien diferente y la empresa pueda reemprender su labor al 100% de su capacidad con su habitual eficacia y profesionalidad.
Redacción