
ACEITE ECOLÓGICO EN BIOCULTURA BCN/PARA MEDITERRANEIDAD EN MODO ORGÁNICO/Oro líquido en la feria
29 de abril de 2024
ORGANICFIT/MARIO REDONDO/“El ejercicio ya ha demostrado en la literatura científica ser un potente aliado en la lucha contra al cáncer”
29 de abril de 2024VILÀ MOLÍ D’OLI/JOSEP Mª VILÀ
“Los aceites de oliva virgen extra pueden ser considerados como auténticos reflejos del territorio donde se producen”
Josep Maria Vilà Martí es administrador de la almazara Vilà Molí d’Oli. Su abuelo, fundador del molino de aceite, desde pequeño le enseñó la importancia de la tierra y los olivos. Estudió Finanzas y, después de unos años con experiencia, empezó a trabajar con su padre y su hermano en la empresa familiar, Vilà, y se especializó en el mundo del aceite realizando cursos de catas. En su tiempo libre le gusta jugar al tenis, ir a conciertos y viajar con su familia. Actualmente trabaja en la empresa con su hermano y sus hijos, ya la cuarta generación. Vilà Molí d’Oli (Cogul, Lleida) estará en BioCultura BCN con sus exquisitos aceites ecológicos de oliva arbequina.
Josep Mª Vilà está al frente de una almazara catalana que produce unos aceites exquisitos. La empresa estará en BioCultura BCN.
-¿Con qué aceites llegáis este año a BioCultura BCN?
-Desde hace más de 85 años producimos aceite de categoría virgen extra, el más alto en los niveles que clasifican los aceites. Se obtiene con procedimientos mecánicos en condiciones óptimas y sin más tratamiento que el lavado de las aceitunas, la decantación y el centrifugado. Trabajamos en ecológico. Somos un molino de aceite que únicamente producimos aceite de olivas arbequinas.
EL PRISMA ORGANOLÉPTICO
-¿Cómo los calificaríais desde un prisma organoléptico?
-En aroma es un aceite frutado y fresco. Tiene un sabor equilibrado con una ligera nota de amargor y una textura suave.
EL TERRITORIO
-¿Los aceites pueden ser, o son, un reflejo del sabor del territorio?
-¡Absolutamente! Los aceites de oliva virgen extra pueden ser considerados como auténticos reflejos del territorio donde se producen. Cada territorio produce distintas variedades de aceituna y de la misma aceituna no sale el mismo sabor de aceite ya que depende del clima, la altitud o las prácticas agrícolas.
LA DISTRIBUCIÓN
-¿Cuál es vuestra forma de distribución y cómo llegáis al público? ¿Se vende cada vez más de forma online?
-Nosotros nos encargamos de todo el proceso, desde que entra la aceituna hasta que sale envasado el aceite. Todas nuestras aceitunas son llevadas por agricultores locales y prensadas en menos de 24 horas para obtener el mejor zumo de la aceituna conservando todas sus propiedades. También nos encargamos de repartir personalmente el aceite en muchas zonas de Catalunya. O lo enviamos a través de una empresa de transporte. Sí, efectivamente, cada vez más se vende de forma online.
ACEITE ECOLÓGICO
-¿Desde cuándo producís en ecológico y por qué?
-Desde hace más de 9 años nos dedicamos a la producción y venta de aceite de oliva virgen extra de variedad ecológica. Estamos en contacto directo tanto con los agricultores como con nuestros clientes. Durante este tiempo, hemos observado una creciente demanda por parte de los agricultores de cultivar aceitunas de forma ecológica, así como de clientes interesados en comprar aceite con estas características. Ante esta situación, decidimos lanzar una nueva línea de aceite ecológico.
EL CONSUMO
-El consumo “bio” está migrando de las tiendas tradicionales a los súpers “bio” y a las grande superficies. ¿De qué manera os afecta esto?
-El mercado puede verse influenciado por la tendencia de los consumidores a comprar todo en un mismo supermercado por comodidad. Pero gracias a la facilidad que hay por comprarlo online, recibir los productos en casa sin necesidad de transportarlo y poder mantener un contacto directo entre el productor y consumidor, nuestros clientes siguen comprando al productor directamente.
BIOCULTURA
-¿Qué es BioCultura para vosotros?
-Para nosotros, BioCultura es una plataforma importante que fomenta el desarrollo y la promoción de un estilo de vida más respetuoso con el medio ambiente y la salud. Además, también es un lugar para descubrir nuevos productos, conocer productores, distribuidores, consumidores y profesionales del sector ecológico.
Pedro B.
MÁS INFO
Mail: vila.moli@hotmail.com
Tel.: 639 794 782 - 973 120 373
Pag web: olivila.com
Instagram: @vila.moli