AYUDAS/FUNDACIÓN DANIEL Y NINA CARASSO/Segunda edición de la Daniel Carasso Fellowship
20 de febrero de 2023LIBROS/”LA FARMACIA DEL MAR”/Josefina Llargués: “Las algas pueden llegar a convertirse en las verduras del futuro”
20 de febrero de 2023BODEGA LA ENCINA
José Mª Espí: “Los vinos ecológicos son cada vez más conocidos en la alta cocina”
José Mª Espí está al frente de Bodega La Encina (Villena, Alicante). Una bodega que elabora unos vinos ecológicos muy especiales y de un notable sabor. Tienen disponibles varias variedades. Estarán en BioCultura A Coruña. Son vinos ecológicos, artesanales y de proximidad.
-¿Qué es Bodega La Encina?
-Es una bodega artesana, certificada ecológica desde el año 2012, que responde a un sueño de su creador, yo mismo, que dirijo y mantengo una finca rústica en cultivo ecológico desde el año 2000 y en biodinámica desde 2015. Está situada en la pedanía de La Encina perteneciente a Villena (Alicante). En esta finca se cultivan variedades de uvas casi desaparecidas con viñas centenarias que sobrevivieron a la filoxera, viñas que producen unos vinos que han sido premiados en concursos de vinos ecológicos de Europa con puntuaciones de 94 y 95 puntos.
VINOS MUY SINGULARES
-¿Cómo son vuestros vinos?
-El entorno rodeado de pinares y hierbas aromáticas, la altitud de 700 m. sobre el nivel del mar, los terrenos pedregosos, la protección natural de plagas, la ausencia de productos químicos y tratamientos convencionales, etc., le dan al sabor de nuestros vinos sensación de receptividad agradable y natural. Tenemos variedades como Garnacha, Monastrell, Forcallat, en sus diversas acepciones de vino tinto, rosado y blanco. Son vinos naturales, espumosos, dulces y ancestrales. Es decir, que presentamos un abanico de productos atractivo a pesar de la dimensión modesta de nuestras instalaciones.
MERCADO EXTRANJERO
-Sin duda es un sector al alza, pero la cultura y aceptación de lo ecológico encuentra una fuerte dificultad cultural. El público, en general, debido a la abundancia y baratura de vinos en toda nuestra geografía, no aprecia todavía el cambio de calidad y ventajas de un tratamiento ecológico. No ocurre así en otros países europeos en los que se aprecia bien la distinción de ecológico o natural y convencional, por lo que el mercado extranjero es nuestro aliado en este momento.
-¿Quién compra vinos como los vuestros?
-En España nuestro mercado es: tiendas de productos ecológicos porque apenas hay supermercados que apuesten por estos vinos. También estamos en restaurantes y tiendas especializadas y particulares que tienen adquirida la cultura de la pureza de los alimentos.
ALTA COCINA
-¿Los vinos ecológicos son cada vez más conocidos por los connaisseurs y alta cocina?
-Por supuesto que sí. Poner un vino malo en una receta buena es un gran error…
-¿Conoce el público la diferencia entre un vico ecológico y convencional?
-En general no. Falta difusión de las diferencias y culturizar al consumidor.
-¿Vuestros vinos son, además de ecológicos, artesanos y de proximidad?
-Nuestros vinos son artesanos pues carecen de los métodos de la industrialización desde la cepa a la botella. Utilizamos métodos manuales, de cercanía del producto, y de proximidad, porque acudimos a varias ferias regionales donde los ofrecemos a precios muy asequibles. Y aprovechamos esas ferias para ir explicando al mismo tiempo sus ventajas. Por ello pensamos realizar una presentación en BioCultura A Coruña, lo mismo que hemos hecho en otras ferias y eventos.
Carolina Sánchez
ACTIVIDADES EN BIOCULTURA A CORUÑA
PRODUCCIÓN Y ELABORACIóN DE VINOS ECOLÓGICOS Y NATURALES · CULTIVO BIODINÁMICO CERTIFICADO,
DEGUSTACIÓN DE LOS VINOS Y EL ZUMO DE UVA
Sábado, 4 marzo, 14h. Sala 2
José Mª Espí Sánchez. Agricultor y Productor de Uva certificada en Agricultura Ecológica y Biodinámica.
Estamos certificados por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana, nuestro cultivo esta certificado en Biodinámica.
Organiza: Bodega La Encina
www.bodegalaencina.com
QUESOS ORGÁNICOS & CHOCOLATES BIOVEGANOS BY BODEGA LA ENCINA Y DEGUSTACIÓN
Domingo, 5 marzo, 17h. Sala 1
Óscar Ortín. Bodega La Encina dispone de 200 ha. para elaborar ingredientes ecológicos que sirvan para comercializar
otros productos bio.
Organiza: Bodega La Encina (bodegalaencina.com)
MÁS INFO
info@bodegalaencina.comwww.bodegalaencina.com (+34) 610 410 945