Agricultura

14 de septiembre de 2023

CONSEJO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA DE EUSKADI/EKOLURRA/XABIER LEJARZEGI/“El 5% de las tierras agrícolas de Euskadi están ya certificadas como ecológicas, cifra aún lejana al reto del Pacto Verde Europeo”

Xabier Lejarzegi es el director del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi/Ekolurra, que tendrá una presencia notable en BioCultura Bilbao. Bajo el paraguas del consejo, varias empresas vascas presentarán y expondrán sus productos en la feria. Ekolurra también coordina alguna de las actividades pararelas de la feria.
14 de julio de 2023

AGRICULTURA Y GANADERÍA FAMILIAR/Lo más sostenible… en peligro

El modelo de agricultura y ganadería familiar sigue siendo mayoritario en España, con más de 800 000 explotaciones en las que sus propietarios son hombres y mujeres que trabajan fundamentalmente con el apoyo familiar.
23 de marzo de 2023

AGRICULTURA ECOLÓGICA/UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MÚNICH/La agricultura “bio” tiene menos costes

La agricultura convencional cuesta hasta 800 euros por hectárea más que la agricultura ecológica. Sin embargo, la superficie de cultivo convencional es significativamente superior, por lo que su conversión a la agricultura orgánica reduciría los costos, a la vez que podría beneficiar significativamente al medio ambiente.
13 de marzo de 2023

AGRICULTURA ECOLÓGICA MUNDIAL 2021/EL MERCADO SIGUE CRECIENDO PERO A MENOR RITMO/FiBL e IFOAM presentaron los últimos datos del mercado en Biofach 2023

El Instituto de Investigación de Agricultura Ecológica (FiBL) e IFOAM - Organics International presentaron los últimos datos sobre agricultura ecológica en todo el mundo en la última edición de la feria Biofach. Resumimos los datos…
2 de marzo de 2023

INSTITUTO RODALE DE KUTZTOWN/Un estudio de 40 años muestra que la agricultura “bio” tiene iguales o mejores rendimientos que la convencional

El extenso Ensayo de Sistemas Agrícolas, puesto en marcha en 1981, ha demostrado que los cultivos con criterios ecológicos tienen igual o mejor desempeño en condiciones normales y también en situaciones extremas como sequías o inundaciones.
27 de enero de 2023

UNIÓN EUROPEA/Nuevo informe sobre agricultura ecológica/Francia, España e Italia encabezan el ránking europeo

El número de tierras agrícolas destinadas al cultivo de productos ecológicos se incrementó en más de un 50% en los últimos 8 años. De media, las explotaciones ecológicas son más grandes que las convencionales, y están dirigidas por personas más jóvenes.
3 de enero de 2023

SRI LANKA/LOS TIBURONES NEOLIBERALES GLOBALES, CONTRA LA AGRICULTURA ECOLÓGICA/Achacan al César lo que es de Marco Polo…

La crisis desatada en Sri Lanka, que todavía colea y que tuvo su punto álgido con el mediático asalto al palacio presidencial en Colombo, está siendo aprovechada desde hace meses por algunos para ajustar cuentas con la agricultura ecológica, a la que señalan como principal causante. Hemos leído artículos muy virulentos contra la agricultura orgánica.
18 de diciembre de 2022

¿QUÉ PASARÍA SI… EL 25% DE LA TIERRA CULTIVABLE EN LA UE FUERA “BIO”?/La predicción de Nic Lampkin

Nic Lampkin expuso recientemente en el Congreso Europeo de Agricultura Ecológica cuál sería el impacto de un 25% de superficies ecológicas en la UE.  60 millones de toneladas más de cultivos ecológicos. 44 millones de toneladas menos de emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a CO2. Un 10% más de biodiversidad total en tierras cultivadas en la UE
1 de diciembre de 2022

FUNDACIÓN GLOBAL NATURE/Semillas nativas/En busca de semillas para la restauración: alpacas en dehesas y cereales ecológicos

El 27 de septiembre de 1962 la bióloga estadounidense Rachel Carson publicó “Primavera silenciosa”, una obra en la que se describen los efectos dañinos de los plaguicidas para el medio ambiente.