
”CÁNCER/Marta Capelán/“Todas las enfermedades empiezan en el intestino”
12 de mayo de 2025
OHMS GROUNDING/Miguel Ángel Tejero/“Nuestros productos están diseñados técnicamente para la práctica del ‘grounding’ (conductividad)”
13 de mayo de 2025CHOCOLATES SOLÉ/Josep Lluís Llauradó
“Todo el cacao que utilizamos en nuestros chocolates ‘bio’ es de Comercio Justo”
Josep Lluís Llauradó está al frente del Departamento Comercial de Chocolates Solé SA. La empresa participará en BioCultura BCN 2025 con sus chocolates ecológicos de excelso sabor.
-¿Cómo nació Chocolates Solé y qué os inspiró a crear una empresa centrada en el chocolate de calidad?
-Chocolates Solé nace en 1941 y desde el primer día se centró en poder ofrecer un chocolate de la más alta calidad.
-¿Qué productos vais a presentar en BioCultura BCN 2025 y qué características los hacen únicos en el mercado del chocolate?
-Como siempre tenemos preparada nuestra gama de productos con la certificación ecológica y que cumplen los más altos estándares que nos exigen nuestros clientes.
LOS PROVEEDORES
-Chocolates Solé se caracteriza por ofrecer productos artesanales y de calidad. ¿Cómo aseguráis que todos vuestros chocolates mantengan esa excelencia?
-Como te decía antes, nuestra lucha es encontrar los mejores productos buscando entre los proveedores más cualificados y de más garantía del mercado.
LOS INGREDIENTES
-¿Cuáles son los ingredientes clave que utilizáis en vuestros chocolates y cómo seleccionáis a vuestros proveedores?
-Evidentemente el cacao es nuestro principal aliado a la hora de poder ofrecer un chocolate de calidad suprema y desde hace más de 25 años estamos trabajando con el cacao procedente de la República Dominicana que es el que más garantías nos ofrece, tanto a nivel organoléptico y de servicio. Todo el cacao que utilizamos en nuestros chocolates de certificación ecológica es de Comercio Justo y así nos aseguramos que toda la cadena de producción, empezando por el agricultor, reciba un precio digno por el trabajo que realiza.
TRADICIÓN E INNOVACIÓN
-Vuestro chocolate es sinónimo de sabor y tradición. ¿Cómo mantenéis el equilibrio entre la innovación y el respeto por las técnicas tradicionales en la elaboración del chocolate?
-Siempre hemos tenido una obsesión: ofrecer unos productos de los que nuestros clientes puedan tener la garantía de que están consumiendo un chocolate con ingredientes 100% naturales… junto con nuestro continuo interés en mantener una forma de fabricar que otros han abandonado…
CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA
-¿Qué certificaciones o estándares de calidad seguís para garantizar la autenticidad y la excelencia de vuestros productos?
-Poseemos los correspondientes certificados eclógicos de todos los ingredientes que se utilizan en la fabricación de nuestras tabletas. Todos nuestros chocolates son aptos para personas con alergia al gluten. En toda nuestra gama ecológica hemos eliminado el aluminio de los envoltorios.
LOS CONSUMIDORES
-¿Cómo veis el perfil de vuestros consumidores? ¿Qué características o valores tienen aquellos que eligen Chocolates Solé?
-Son personas que buscan un sabor tradicional pero que quieren también dejar un futuro más limpio a las futuras generaciones.
TENDENCIAS
-El mercado del chocolate está lleno de opciones. ¿Qué tendencias creéis que están marcando el futuro del sector en España y cómo se adapta Chocolates Solé a estos cambios?
-Estamos siempre visitando todas las ferias que se efectúan a nivel mundial para estar siempre atentos a cualquier movimiento del mercado. El hecho de ser una empresa de tradición familiar nos facilita poder adaptarnos con rapidez siempre que se detectan nuevas tendencias en el mercado en el que nos movemos.
BIOCULTURA
-¿Qué significa para Chocolates Solé participar en Biocultura y cómo crees que este evento contribuye al impulso de los productos artesanales que ofrecéis?
-Llevamos acudiendo asiduamente a la feria desde hace 25 años y hemos crecido con ella y queremos creer que empresas como la nuestra también han ayudado al posicionamiento de BioCultura como la feria de referencia que es dentro de las que se hacen en el estado.
Maddi Sánchez