
PINTARRÉ/Juan José Lorite/“Nuestro aceite es 100% variedad picual, que es la variedad que más antioxidantes aporta al organismo”
9 de octubre de 2024
BIOCULTURA MADRID 2024 / 40 ANIVERSARIO/CATALUNYA MUESTRA SU LIDERAZGO “BIO” EN MADRID/Más de 60 empresas “bio” catalanas acuden a la cita con el mercado estatal
9 de octubre de 2024ENZAMORATÉ/María Lurdes Carracedo
“Vemos cada vez más interés de los consumidores en buscar opciones más ecológicas”
María Lurdes Carracedo Rodriguez es responsable y fundadora de enZamoraté. Sommelier de té y yerba mate, supervisa personalmente la selección y auditoría de los tés que ofrecen, garantizando que sólo los productos de la más alta calidad lleguen a tus manos. En cada sorbo de sus infusiones, se refleja su compromiso con la excelencia y su pasión por el arte del té. Con años de formación en el arte de las bebidas naturales y un profundo respeto por la naturaleza, Lurdes ha hecho de su misión seleccionar sólo los ingredientes más puros y de alta calidad para nuestras mezclas. Su pasión por el bienestar, unida a su conocimiento sobre los matices y propiedades de cada planta, le permite crear experiencias sensoriales únicas, pensadas para nutrir tanto el cuerpo como el alma. enZamoraTé estará en BioCultura Madrid 2024 / 40 Aniversario. Acuden a la feria por primera vez. EnZamoraTé es tienda física y online y marca propia de tés e infusiones.
-¿Cuáles son los diferentes productos ecológicos que vais a exponer en BioCultura Madrid 2024 / 40 Aniversario?
-En nuestro primer año de presencia en BioCultura Madrid, llevaremos una selección especial de nuestras infusiones funcionales ecológicas y, por supuesto, no podía faltar el mate, que está muy ligado a nuestras raíces y al estilo de vida saludable que promovemos. Creemos que nuestras infusiones funcionales, que ayudan al bienestar integral, encajan perfectamente con el espíritu de esta feria, donde el cuidado del cuerpo y el respeto por el medio ambiente son prioritarios.
Nuestras infusiones funcionales están pensadas para apoyar distintos aspectos del bienestar, como la relajación, la energía, la digestión, entre otros. Están hechas con ingredientes de calidad, seleccionados cuidadosamente, y envasadas en Zamora con un enfoque artesanal y sostenible. Además, nos gusta que nuestros productos reflejen los gustos locales, a pesar de que algunos ingredientes provienen de otras partes del mundo.
EL MATE
-¿Cómo encaja el mate en esta propuesta?
-El mate es un producto que nos conecta con tradiciones muy arraigadas, especialmente en Argentina, y al mismo tiempo es una bebida cada vez más apreciada en España por sus beneficios para la salud, como su aporte energético natural y su poder antioxidante. Lo ofrecemos como parte de nuestra filosofía de conectar culturas y tradiciones con productos que respetan el medio ambiente. Durante la feria haremos varios talleres de mate abiertos al público.
ZAMORA
-¿En qué medida vuestra empresa tiene en sabor de Zamora?
-Zamora no es sólo el lugar de envasado, sino donde se cuida cada detalle, desde la selección de ingredientes hasta la auditoría de calidad. En esta edición de BioCultura nos enfocaremos en los beneficios funcionales de las infusiones para el bienestar interno (digestión, relajación, energía), y en la conexión con las raíces locales y el apoyo a las comunidades del interior del país (esto lo aplicamos tanto para España como Argentina). Destacaremos el uso de ingredientes autóctonos y cultivados de manera sostenible y ecológica en pequeñas explotaciones, simbolizando un retorno a lo esencial tanto en términos de salud personal como de apoyo al crecimiento de las economías rurales. Cuidar el interior de tu cuerpo también es un acto de cuidado hacia el interior del país, conectando la salud personal con un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente. "Desde el corazón de Zamora, traemos infusiones que nutren tu interior, respetando las tradiciones y los momentos que valoramos", decimos.
SECTOR “BIO” ZAMORANO
-¿Cómo está el sector ecológico en Zamora y en vuestra área?
-El sector ecológico en Zamora ha ido creciendo progresivamente en los últimos años, aunque sigue siendo un mercado en desarrollo. En nuestra área específica de infusiones y productos ecológicos, vemos cada vez más interés de los consumidores en buscar opciones más saludables, ecológicas y sostenibles, algo que nos anima a seguir trabajando con este enfoque. En Zamora y en la región, las personas están valorando más la calidad de lo que consumen, y la conciencia sobre la importancia de lo ecológico va en aumento. Esto lo sabemos gracias a nuestra presencia en diferentes mercados a los que asistimos en varias provincias. Nuestro público aprecia lo local, lo artesano y lo auténtico. En cuanto a las oportunidades, aún hay mucho por hacer, especialmente en términos de educación y promoción de lo ecológico. Creemos que a medida que más negocios como el nuestro adopten prácticas sostenibles y promuevan productos ecológicos, la demanda seguirá creciendo. Iniciativas como el Mercado Ecológico de Zamora y los eventos locales sobre sostenibilidad ayudan a que la gente conozca más y se sume al cambio hacia un consumo más consciente.
LA JOYA DE LA CORONA
-¿Cuál es la joya de la corona de vuestros productos?
-Sin duda, la joya de la corona de nuestros productos la forman tres elementos clave, cada uno con su propia magia:
1. El mate: Para nosotros, el mate es más que una bebida. Es un símbolo de conexión y tradición, especialmente en Argentina. Cada vez más personas lo están descubriendo por su aporte energético natural y su capacidad para estimular sin generar nerviosismo. Lo traemos a BioCultura no sólo por sus beneficios, sino también por lo que representa: compartir momentos y disfrutar de un estilo de vida saludable.
2. Nuestra infusión Relax para dormir: Esta infusión está diseñada para aquellas personas que buscan una manera natural de relajarse al final del día y preparar su cuerpo y mente para un descanso reparador. Es una mezcla ayurvédica que te ayuda a desconectar y mejorar la calidad del sueño.
3. Blends de té para disfrutar: Nuestros blends de té son una explosión de sabores pensados para disfrutar en cualquier momento del día. Desde combinaciones más energéticas como té negro sabor a chocolate y café, hasta mezclas frutales o florales perfectas para acompañar una pausa. Lo que hace especiales a nuestros blends es que están pensados para satisfacer los gustos locales, pero con un toque internacional, siempre cuidando que cada sorbo sea una experiencia única.
Estos tres productos, cada uno en su categoría, representan lo que queremos ofrecer: bienestar, placer y tradición, todo en equilibrio.
ESPAÑA “BIO”
-¿Cómo ves el sector ecológico español en general en la actualidad?
-En general, el sector ecológico en España está viviendo un crecimiento significativo. Cada vez más personas buscan productos que no sólo sean beneficiosos para su salud, sino que también respeten el entorno natural. Es un cambio de mentalidad que se ve reflejado en varios sectores: alimentación, la cosmética y la moda. Aunque aún hay un trabajo importante que hacer en cuanto a educación y accesibilidad, para que los productos ecológicos no se perciban como algo exclusivo, sino como una opción disponible y asequible para más personas.
BIOCULTURA
-¿En qué medida crees que BioCultura Madrid es un altavoz para dar visibilidad a pequeñas empresas como vosotros en el resto del estado?
-BioCultura es una plataforma increíble para conectar con personas que valoran los productos ecológicos y funcionales, así que esperamos dar a conocer nuestra marca, expandir nuestra red y, por supuesto, compartir el valor de consumir de manera consciente y responsable. Para nosotros, BioCultura es mucho más que una feria; es un punto de encuentro fundamental donde empresas, consumidores y expertos en sostenibilidad convergen para compartir, aprender y promover un estilo de vida. Es la oportunidad de mostrar cómo desde una pequeña empresa, en una pequeña ciudad, se pueden hacer grandes cosas.
-¿Cómo veis que se cumplan 40 años de su existencia?
-Que BioCultura cumpla 40 años es un hito impresionante. Habla de la consistencia y el impacto que ha tenido en la transformación del consumo ecológico en España. La feria ha sido pionera en educar a los consumidores y en abrir camino para que los productos orgánicos, sostenibles y de comercio justo lleguen al público general. Celebrar estos 40 años no sólo es un reconocimiento al trabajo incansable de los organizadores, sino también una señal de que el movimiento ecológico tiene un futuro brillante. Es una celebración de cómo se ha evolucionado de pequeñas iniciativas a un sector clave en la economía sostenible de España. Para nosotros, participar en este aniversario es un orgullo y una oportunidad de ser parte de una historia que sigue creciendo y cambiando vidas.
P. Bolaño
MÁS INFO
@enzamorate
Grupo público: enZamoraTé
@enzamoraTea
+34 605752359