
VINOSELECCIÓN/Jaime Bermúdez/“El vino ecológico no deja de subir en el mercado y en nuestro club”
31 de marzo de 2025
NEUROPTIMAL®/Marta Cela/Val Brown/“Este sistema de entrenamiento cerebral resulta útil para una gran variedad de desafíos”
31 de marzo de 2025NAVARRA/MUNDO “BIO”
CPAEN/NNPEK organiza 31 talleres de sensibilización ecológica
En total, se trata de 8 talleres diferentes, con el objetivo de promocionar los alimentos ecológicos de Navarra y la agricultura y ganadería ecológica. Tras el éxito de años anteriores se vuelven a organizar los talleres de Bombas de Semillas, de Permacultura y Remedios Naturales, de elaboración de Hotel de Insectos y el Cuentacuentos infantil en castellano.
Y además se añaden cuatro nuevas propuestas: dos talleres “Sabes lo que comes?” y “Aprende a elaborar sushi ecológico” más una conferencia sobre cómo elaborar una dieta saludable y equilibrada y para finalizar un cuenta cuentos en euskera.
LOS TALLERES
Los talleres consisten en:
· Taller de bombas de semillas: Impartido por Ismael Cantón en castellano. Destinado para todos los públicos. Repoblar y reforestar se ha convertido en una necesidad de nuestros días si queremos frenar el cambio climático. Con esta técnica se puede expandir mucha semilla para que el poder de la naturaleza haga que crezcan.
· Charla permacultura y remedios naturales: aliados del huerto y balcón. Impartido por Ismael Cantón en castellano. Destinado para adultos. El taller será teórico y en él se explicará cómo podemos obtener remedios caseros a través de la manipulación de diferentes plantas y compuestos orgánicos.
· Taller de elaboración de hotel de insectos. Impartido por Aterpeak en castellano/euskera. Destinado para todos los públicos. Taller práctico donde aprender a elaborar hoteles de insectos. Además, se explicarán las interacciones entre las plantas y los insectos y es una herramienta útil para comprender el importante papel que juegan los insectos en la producción de alimentos. También se tratará la problemática entre el uso de insecticidas y la conservación del medio natural. Impartido tanto en castellano como en euskera.
· Taller “¿Sabes lo que comes?” Impartido por Aterpeak en castellano/euskera. Destinado para todos los públicos. El objetivo del taller es trasladar la conciencia de la alimentación a los participantes, basada en productos sostenibles y ecológicos certificados por la entidad CPAEN. De hecho, la producción ecológica va a más con el objetivo de dar una salida al modelo agrícola convencional actual. ¿Sabemos de dónde vienen nuestros alimentos? ¿Y qué impacto tienen en el medio ambiente? Finalizará el taller con una cata de productos ecológicos.
· Aprende a elaborar sushi ecológico. Impartido por Tina Asensio de Baratza Kafea en castellano. Destinado para adultos. Demostración de cocina donde se enseñará cómo elaborar diferentes sushis y se explicará cómo preparar todos sus ingredientes: arroz integral, tofu y tempeh marinado, verduras y un dip para acompañar el sushi.
· Conferencia sobre dieta equilibrada y saludable. Impartido por Tina Asensio de Baratza Kafea en castellano. Destinado para adultos. Una buena alimentación es la clave para tener salud y vitalidad. En esta conferencia se transmitirán las principales claves para llevarlo a cabo de manera sencilla y eficaz. En la conferencia se hablará de todos estos puntos y al final habrá un tiempo para preguntas y respuestas.
· Cuentacuentos en castellano. Impartido por LaDiverxa. Destinado para público infantil. Dependiendo de la población se representarán historias diferentes pero todas relacionadas con la alimentación sostenible y saludable.
· Cuentacuentos en euskera. Impartido por Jaione Jaurrieta. Destinado para público infantil. Hará reflexionar sobre la alimentación saludable a través de curiosas historias y personajes. También defenderá con fuerza los productos de la tierra.
Redacción
TOMA NOTA
ABRIL
· Cuenta cuentos: A la Huerta de la Esquina. 2 de abril – 18:30. Biblioteca de San Jorge
· Demostración de sushi. 2 de abril – 18:30. Biblioteca de Castejón
· Conferencia dieta saludable y equilibrada. 5 de abril – 11:00. EKOmercado (Antigua Estación de Autobuses de Pamplona)
· Cuenta cuentos: La cesta de Caperucita Roja. 11 de abril – 18:00. Biblioteca de Roncal