
“EL CUÁDRUPLE SENDERO”/Gema Ónix/“Hemos olvidado lo esencial”
10 de julio de 2025
ANDALUCÍA/Una Ley para fomentar el consumo y la producción «bio»
10 de julio de 2025HOSTELERÍA
Menos alcohol y más bebidas saludables
La compañía internacional de investigación de mercados NielsenIQ (NIQ) ha presentado los resultados del estudio CGA by NIQ REACH 2025 Spain correspondientes al cierre del segundo trimestre del año. El estudio se centra en el mercado global On Premise —bares, restaurantes y otros establecimientos de hostelería—, con un enfoque particular en el sector de bebidas alcohólicas y un análisis detallado de 38 países clave, en base a encuestas realizadas a unos 30 000 consumidores y 600 operadores del sector.
Entre las conclusiones del citado informe destacamos…
- La Generación Z, desmintiendo el mito de que el consumidor más joven no visita bares y restaurantes tan asiduamente, sigue acudiendo a establecimientos de hostelería. Aunque también se revela en el estudio que su comportamiento es diferente a las generaciones previas, ya que presentan un cambio significativo en los hábitos de consumo.
- Los jóvenes beben menos alcohol. El 18% declara que reduce su ingesta de alcohol para «mejorar mi salud y bienestar», aunque la motivación económica también juega un papel crucial, con un 21% que opta por un menor consumo de alcohol «para ahorrar», debido a su menor poder adquisitivo y al comparativamente mayor precio de las bebidas en discotecas y bares.
- En cuanto a lo que se consume fuera del hogar, los jóvenes también marcan una clara diferencia. Aunque la cerveza sigue siendo la bebida más consumida globalmente, su penetración en la Generación Z es 12 puntos porcentuales menor que la media de consumidores. En contraste, los cócteles (+11 puntos) y las bebidas espirituosas (+4 puntos) experimentan un aumento notable en su preferencia.
- La ginebra y el whisky pierden puntos.
TRES TENDENCIAS SIGNIFICATIVAS
El informe de CGA by NIQ REACH 2025 Spain identifica tres grandes tendencias que están configurando el panorama del consumo de bebidas en el sector hostelero:
- La primera es la moderación en el consumo de alcohol, algo que no solo ocurre en la Generación Z, sino que casi un 30% de los consumidores españoles en general declaran que están bebiendo menos alcohol en hostelería que hace un año, una tendencia que refleja una mayor conciencia sobre los hábitos de consumo y sus implicaciones.
- La segunda son las nuevas modas dentro de las bebidas de baja graduación. El sector está viendo cómo hay un auge de categorías de bebidas que están ganado cuota en hostelería como el vino blanco o rosado, el tinto de verano, que cada vez se consume más en nuestros bares, o la cerveza sin alcohol.
- Y la tercera tendencia es la de las bebidas más saludables y energéticas dentro del apartado de refrescos. En este sentido, dentro del segmento de bebidas sin alcohol, hay una creciente preferencia por opciones como el agua con gas, los refrescos de té, las kombuchas o las bebidas isotónicas… Cada vez más personas eligen refrescos, infusiones, cafés, cervezas… en la opción ecológica. El pública busca soluciones saludables… Es una tendencia imparable.