
BIOCULTURA/La importancia del trabajo anterior/No todo se cuece en la feria
14 de marzo de 2025
«GIROSALUT»/Carolina Soler/»El sector ecológico en Catalunya está en constante crecimiento»
17 de marzo de 2025Vinos ecológicos sin alcohol: una demanda en aumento
Nuevo Reglamento: prácticas para elaborar vino ecológico sin alcohol
El Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE) ha comunicado a los operadores inscritos en el registro que elaboran vino ecológico que se ha publicado un nuevo Reglamento que modifica el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo en cuanto a las prácticas enológicas para elaborar vino ecológico sin alcohol.
El día 26 de febrero de 2025, se publicó el Reglamento delegado (UE) 2025/405 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2024, que modifica el Reglamento (UE) 2018/848 del Parlamento Europeo y del Consejo en cuanto a las prácticas enológicas. Este nuevo Reglamento modifica el Anexo II, parte VI, punto 3.3, del Reglamento (UE) 2018/848, para incluir las técnicas de evaporación al vacío entro las prácticas enológicas permitidas, solo para la producción de vino ecológico totalmente desalcoholizado, siempre que se respeten los límites en cuanto a temperatura (75 °C) y poro de filtración (no inferiores a 0.2 micrómetros).
TÉCNICAS PERMITIDAS
Las técnicas de evaporación al vacío permitidas corresponden a las operaciones siguientes:
- Evaporación parcial al vacío
- Destilación
SEPARADA O COMBINADA
Estas técnicas se pueden emplear de forma separada o combinada, y están definidas también al Anexo VIII, parte Y, sección E, letra a) y c) del Reglamento (UE) 1308/2013. Con esta modificación se añade, al alcance de la producción ecológica, la elaboración de vino sin alcohol ecológico. Ahora bien, estas prácticas, que se pueden emplear de forma separada o combinada, solo se pueden utilizar para la elaboración de vino desalcoholizado que cumpla los requisitos siguientes:
- Tenga un grado alcohólico volumétrico no superior al 0.5% vol.
- La temperatura utilizada no sea superior a 75 °C
- La medida de los poros para la filtración no sea inferior a 0.2 micrómetros
- La destilación se efectúe al vacío
Estas prácticas se podrán empezar a utilizar en la elaboración de vino sin alcohol ecológico a partir del 18 de marzo de 2025.
OTROS TEXTOS SOBRE ESTE ASUNTO
El lector asiduo de “El Ecomensajero Digital” ya ha leído varios textos en esta misma atalaya informativa sobre cómo la demanda de vinos sin alcohol está creciendo en todo el mundo. Nos hemos hecho eco de ello en varios artículos y también hemos apuntado a las múltiples razones de este crecimiento cada vez más notorio. También hemos escrito en estas mismas páginas virtuales que está aumentando la oferta y la demanda de vino sin alcohol ecológico y que los expertos anuncian que este subsector no va a dejar de crecer en los próximos años. Por lo tanto, es un buen hipotético nicho de mercado para bodegas que ya están produciendo vino orgánico. No ha de tardar mucho la llegada del momento en que podamos ir a cualquier restaurante y poder gozar del placer del vino sin el problema del alcohol. Y también en orgánico…
Pablo Bolaño