
MUNDO «BIO» Y REDES SOCIALES/Algunas empresas francesas abandonan X, Instagram y Facebook
10 de febrero de 2025
BIOCULTURA A CORUÑA 2025/ACEITE ECOLÓGICO DE OLIVA/Oro líquido en la alacena
10 de febrero de 2025ARTESA DA MOZA CRECHA/Lolo Mosteiro y Paula Martínez
“Nuestra especialidad son los Menús Degustación”
Artesa da Moza Crecha es un restaurante de Betanzos en el que los alimentos ecológicos, de proximidad y artesanos son la regla y no la excepción. Hemos hablado con sus responsables, Lolo y Paula. Estarán en BioCultura A Coruña 2025 como el restaurante oficial de la feria.
-¿Nos puedes hablar de Artesa da Moza Crecha?
-Somos un Restaurante de “Cociña de Territorio” en la que tratamos de plasmar en cada plato lo que significa nuestra idea de cocina. Productos de proximidad, productos de temporada, productos ecológicos y, sobre todo, productos de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas. Es lo que aquí podrás encontrar. Hacemos nueva cocina, cocina de vanguardia, pero nunca dejamos de lado la tradición y el legado, tan importantes para nosotros y tan presente en todos nuestros platos. La Moza Crecha está certificada desde 2019 como “Restaurante da Biosfera", distintivo otorgado por la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas ligado a nuestro uso y compromiso de producto local y por nuestras buenas prácticas medioambientales. También somos “Restaurante Km0” de Slow Food Compostela, organización que distingue a un selecto grupo de restaurantes de toda Galicia que apuestan por el producto local y de Km0. Somos socios, además, de “Galicia Destino Sotible” promovido por el Clúster de Turismo de Galicia y la Xunta de Galicia e integrantes de la “Fundación de Restaurantes Sostenibles”.
LAS ESPECIALIDADES
-¿Cuáles son vuestras especialidades?
-Nuestra especialidad sin duda son nuestros Menús Degustación. El 90% del público que nos visita se decanta por esta opción. Es la verdadera esencia de la Moza Crecha, esencia en la que podrás probar los productos casi recién recolectados o esas recetas tradicionales de nuestra tierra y con una vuelta de tuerca. Estos menús cambian casi semanalmente, según lo que disponemos de nuestros productores, la mayoría de ellos de la marca de calidad de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas y de la comunidad Slow Food Compostela, con los que tenemos un trato directo. Cocinamos lo que la tierra nos da.
ALIMENTOS ECOLÓGICOS
-¿En qué medida la alimentación ecológica está presente en vuestro restaurante?
-Muchos de nuestros productores trabajan ya en ecológico. Disponemos muy cerca de casa de productos de huerta, flores, lácteos, carnes, infusiones, bebidas… en “bio”. A la hora de trabajarlos, tratamos estos productos como lo que son, productos más saludables, con un sabor más auténtico y libre de pesticidas. Por supuesto, también valoramos mucho que son productos que se cultivan con un sistema de producción que combina las mejores prácticas ambientales con la preservación de los recursos naturales y tienen un menor impacto sobre el medio ambiente a lo largo de todo su ciclo de vida.
LOS CLIENTES
-¿Cómo es vuestra clientela?
-Tenemos la suerte de tener una clientela agradecida y que valora, por encima de todo, la experiencia que viven cuando nos visitan y el trabajo que conlleva hacer un Menú Degustación con productos locales. Valoran esta experiencia gastronómica en la que puedes encontrar platos que contengan 5 o 6 elaboraciones diferentes. Público joven o público mayor se dejan llevar y se ponen en nuestras manos al sentarse a la mesa sin saber ni tener idea de lo que van a comer. En el tema de los vinos, igual: disponemos, para acompañar el menú, de un Maridaje de Vinos de la Tierra de Betanzos, nuestra IGP, nuestros vinos, desconocidos para muchos y que se convierten en un gran descubrimiento al acabar la comida.
BIOCULTURA A CORUÑA 2025
-¿Con qué nos vais a sorprender en BioCultura A Coruña 2025?
-Para BioCultura vamos con nuestra cara más canalla, con la que acudimos a festivales o con la que trabajamos en ocasiones en nuestra división de Moza Crecha Catering dedicada a los eventos. Inspirados en la Street Food, diseñamos recetas únicas poniendo como protagonista los productos de proximidad y los productos ecológicos. Nuestra carta contará con una gran variedad de platos con personalidad propia, creados con la máxima exigencia de sabor. Todos nuestros platos son recetas exclusivas creadas por Moza Crecha, elaboradas por nosotros en nuestro restaurante, sin aditivos, logrando así un producto natural y saludable. Siempre, sea en el Restaurante o en la Moza Crecha Catering, buscamos la excelencia. Durante los tres días que dure BioCultura seremos un restaurante de comida rápida pero diferente y de calidad, en el que podrás degustar un bao, un taco, una ensalada o una empanada con productos propios de un restaurante estrella Michelín. En nuestra empresa, como ya sabéis, estamos muy comprometidos con el cuidado del medio ambiente y todo nuestro packaging es biodegradable, compostable o reciclado.
SECTOR “ECO” GALLEGO
-¿Cómo ves el sector ecológico en Galicia?
-Afortunadamente cada vez es mayor el número de productores que apuesta por cultivar en ecológico y cada vez es más la gente que prefiere un producto ecológico a un producto convencional. El crecimiento de la agricultura y la ganadería ecológicas en Galicia ha sido muy grande desde hace 10 años y creo que los precios, que es el único inconveniente que alguien pueda ver para consumir estos productos, están cada vez más al alcance de cualquiera. Los consumidores son cada vez más y son altamente fieles. Una vez que los consumen ya no los cambian.
P. Bolaño
MÁS INFO
Artesa da Moza Crecha
C/ Alfolí Nº 7 - Betanzos
Tlf: 622 468 417
Instagram