Noticias

1 de diciembre de 2022

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN/60 aniversario de “Primavera Silenciosa”/La UE prohíbe el uso de ciertos plaguicidas pero permite su fabricación y exportación

El 27 de septiembre de 1962 la bióloga estadounidense Rachel Carson publicó “Primavera silenciosa”, una obra en la que se describen los efectos dañinos de los plaguicidas para el medio ambiente.
30 de noviembre de 2022

PROPAGANDA ALIMENTARIA/PRONTO LLEGARÁ A EUROPA EL TRANSPOLLO/UPSIDE Foods y sus notas de prensa

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde a un producto cárnico cultivado como parte del proceso de revisión previa a su comercialización. Se trata del transpollo. Los textos con los que los medios sometidos a la propaganda de las grandes empresas transalimentarias… nos relagan la vista… no tienen desperdicio.
30 de noviembre de 2022

TERROR EN EL HIPERMERCADO, HORROR EN EL ULTRAMARINOS/MENOS GASTO EN ALIMENTACIÓN/Se consolida el consumo de austeridad

La escalada de precios que estamos viviendo en la actualidad está vaciando la cesta de la compra de los consumidores, según datos de Aecoc Shopperview y Gelt Data Facts, que aseguran que los ciudadanos compran un 16% menos de productos, gastan un 10% menos y realizan dos visitas menos a los supermercados cada mes.
30 de noviembre de 2022

FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD/PROGRAMA PLEAMAR/Elena Pita: “Hemos apoyado 211 proyectos desde 2017”

Elena Pita Domínguez es directora de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Aquí, la entrevista Pedro Burruezo. Nos habla del Programa Pleamar y de otros asuntos afines.
30 de noviembre de 2022

SALUD CIUDADANA Y MEDIO AMBIENTE/Fernando Wang: “El cambio climático representa un gran reto en el presente y en el futuro para la salud humana”

La Salud Planetaria y las enfermedades pulmonares están estrechamente relacionadas, tal y como viene comprobando desde hace tiempo Fernando Wang, estudiante del máster universitario de Salud Planetaria (interuniversitario: UOC, UPF, ISGlobal), en su práctica diaria.
30 de noviembre de 2022

LIMPIEZA ECOLÓGICA/INOKEN DESEMBARCA EN EL SECTOR/Productos ultraconcentrados desde Portugal

Inokem es una empresa portuguesa dedicada al desarrollo de productos de limpieza y desinfección ultraconcentrados. La empresa cuenta con amplia experiencia a sus espaldas: son unos de los pioneros en el sector de la bioquímica gracias a su proceso know-how.
30 de noviembre de 2022

SEMANA DE ACCIÓN CONTRA LA GANADERÍA INDUSTRIAL/EL MINISTRO GARZÓN SE MOJA/Debate sobre el papel de la ganadería industrial en la emergencia climática

La Coordinadora Stop Ganadería Industrial organizó recientemente la mesa redonda “Ganadería y emergencia climática y ambiental”. El ministro Alberto Garzón, defensor de reducir el consumo de carne por su alto impacto ambiental, fue el encargado de abrir el debate. 
30 de noviembre de 2022

PLAGUICIDAS/ECOLOGISTAS EN ACCIÓN/Ojo con naranjas y pimientos dulces/Se detectan biocidas disruptores endocrinos y no autorizados en diferentes alimentos

El objetivo del informe de Ecologistas en Acción, ‘Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en alimentos españoles’, es visibilizar en qué medida los alimentos exponen a las personas a plaguicidas tóxicos. En esta edición, el estudio se amplía para informar sobre la contaminación con plaguicidas no autorizados por Europa y con los candidatos a ser sustituidos por su elevada toxicidad, además de con los plaguicidas que afectan al sistema hormonal o disruptores endocrinos.
30 de noviembre de 2022

SECTOR ECOLÓGICO/La voz de los lectores/Reacciones sobre el desplazamiento del consumo hacia las grandes superficies

Reproducimos tres reacciones de lectores de “El Ecomensajero Digital” a colación de los diversos artículos publicados en las últimas semanas en las que se analiza, por un lado, el desplazamiento del consumo del sector ecológico hacia las grandes superficies; y, por otro lado, el estancamiento del consumo del sector en general: lo que ha venido a denominarse “consumo de austeridad”.