Pablo Bolaño, con su habitual estilo, nos recuerda que volver al “continuum” de nuestra especie es muy acertado. También en el comercio. Una feria es, al comercio tradicional, lo que unas semillas crudas… a la dieta paleolítica…
Montserrat Llobet se estrena en esta atalaya informativa como articulista de opinión lanzando el primero de una serie de artículos desde los que se nos llama a crear ejércitos de paz.
La compañía de envíos a domicilio Glovo realiza desde hace tres años un estudio, Barómetro GastroEspaña, sobre el consumo de gastronomía tradicional española a domicilio entre sus usuarios. En esta tercera edición se registran las recetas más consumidas en los últimos doce meses en las más de 900 ciudades en que operan. Pero hay otra conclusión a extraer: cada vez hay menos gente que cocine en casa. Las consecuencias ambientales y sanitarias son devastadoras.
Pablo Bolaño arremete contra Manuel Fuertes, Bill Gates y otros “hombretones” del neopatriarcado tecnológico. Los que gobiernan el mundo desde la tiniebla nos quieren hacer creer que la salvación a todos nuestros males está en la energía nuclear. Bolaño tiene muy clara cuál es la respuesta…
Otras formas de vivir son viables. Lo que ocurre es que los lobbies imponen sus protocolos y las legislaciones los secundan. Legislaciones elaboradas por políticos sumisos ante las órdenes de los que gobiernan el mundo desde la tiniebla. Pero, incluso así, nuevos escenarios van dibujándose poco a poco. Las fórmulas de la ganadería industrial caerán tarde o temprano. Vamos rumbo hacia la autosuficiencia proteica.
Federico Velázquez de Castro González vuelve por sus fueros y nos envía un artículo sobre la necesidad de volver a cultivar valores como la bondad, la empatía, la solidaridad… en un mundo que camina directamente hacia el colapso definitivo...
Nicolás no es un nombre muy frecuente. Los medios de masas, cuando se habla de Nicolás, citan a “El Pequeño Nicolás”. Pero Pedro Burruezo nos indica que hay otro Nicolás mucho más importante: Nicolás Olea. Estuvo en BioCultura BCN. Sus conferencias son magistrales.
La directora de la División de Alimentación y Nutrición de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Lynnette Neufeld, ha pedido cambiar el concepto de llenar estómagos por nutrir en la narrativa sobre la lucha contra el hambre.