La empresa montillana Finca Buytrón, dedicada al enoturismo, irrumpe en el mercado vinícola con su propuesta de vinos ecológicos y de cosecha limitada con los que pretende complementar sus actividades enológicas.
El 80% de las personas que consumen bebidas en los bares, restaurantes y cafeterías de España prefiere la botella de vidrio. Es una de las principales conclusiones del estudio “Preferencias del consumidor en Horeca”, elaborado por la empresa Conecta para una conocida marca de refrescos.
El sector catalán de la producción ecológica expresó en BioCultura BCN su malestar ante la inactividad de la Generalitat de Catalunya, tras convocarlos hace más de un año a un segundo Congreso del que todavía no se han publicado las conclusiones.
El pasado 28 de mayo se celebró el Día Nacional de la Nutrición, promovido por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) y con la colaboración de la Sociedad Española de Nutrición y la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria.
Este año BioCultura ha lanzado este lema: “Abre los ojos a lo ecológico”. Y con la celebración de la feria en Ifema-Madrid... pondrá la guinda a un año de celebraciones de BioCultura que no están dejando a nadie indiferente.
Pedro Burruezo relaciona la sequía que padecemos con el deterioro espiritual de la sociedad, su materialismo y su egoísmo. Cuanto más egocéntrica es la sociedad… más desórdenes climáticos se producen.
Recommerce. Un concepto que ha motivado una nueva tendencia que está aquí para quedarse. Se terminaron los baúles gigantes llenos de ropa o juguetes que no se usan. En su lugar, la idea de dar una segunda vida a los productos antiguos se está consolidando como una práctica cada vez más habitual en los hogares españoles.
Un estudio llevado a cabo por Alimentta concluye que comemos más y peor de lo que se publica en los medios. Este hecho hace que iniciativas como las de MENUdaTIERRA sean más trascendentes todavía por sus positivas consecuencias sanitarias, ambientales, rurales…
Del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2023, España asume la Presidencia del Consejo de la UE. Y aunque su posición debe ser neutral, tendrá la oportunidad de ayudar a la consecución de procesos que actualmente están encallados.