OrganicFit se consolida en este primer debut como la parte que le faltaba a BioCultura sobre ejercicio físico y salud en todos sus aspectos. Susanna Diracano y Estrella Burruezo son las fundadoras de este proyecto.
El próximo 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2023, España asume la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. Y aunque durante seis meses su posición debe ser neutral, tendrá la oportunidad de utilizar toda su influencia para ayudar a la buena consecución de procesos comunitarios que actualmente están encallados.
La mitad de los habitantes de España residen concentrados en el área de Madrid y en las zonas de costa en una extensión inferior a la décima parte del territorio. La brecha entre el campo y la ciudad es cada vez mayor, con ciudades cada vez más pobladas y amplias zonas rurales muy poco habitadas.
La programación de El Manicomio, dentro de BioCultura BCN 2023, a cargo de Pablo Bolaño, fue un dechado de música sutil, ponencias magníficas y sesiones de relajación extraordinariamente delicadas.
Ramón Jiménez es diplomado en integración europea, licenciado en Comunicación y en Historia y Civilizaciones… Ha pasado más de cuarenta años en el resto de Europa ejerciendo de periodista, funcionario de la UE y, últimamente, empresario del sector “bio”.
El olivar de miel aporta valor añadido al aceite y también aporta soluciones ambientales a los problemas que nos asuelan. Javier Domínguez nos informa sobre el asunto.
Son malos tiempos para ciertas cosas, pero buenos para otras. La edición de hogaño de BioCultura BCN, que ha finalizado este domingo en el Palau Sant Jordi de Barcelona, ha mostrado que, pese a la crisis coyuntural, el sector ecológico sigue creciendo y responde de forma muy dinámica y creativa a las necesidades de un mundo cambiante y cada vez más distópico.
Suk Ensemble se presentó recientemente en Barcelona. Llevaban bajo el brazo un nuevo disco, en el que han unido la poesía catalana de Papasseit y la poesía persa de Khayyam o Hafez. Música mestiza para los tiempos del gran colapso.
Lupa incorpora a sus lineales chocolate ecológico y café Tierra Madre de Oxfam Intermón, con cuya compra se contribuye a mejorar las instalaciones de varias escuelas en Uganda así como las condiciones de venta del cacao. Esta colaboración entre la ONG Oxfam Intermón y Lupa confirman su compromiso por un consumo más responsable.